_

EJE MISIONALESNUESTRAS EXPERIENCIAS

Los ejes misionales de la Red Juvenil Ignaciana reúnen el modo como creemos que se hace realidad la misión de la RJI en Colombia. Cada uno de ellos, en constante discernimiento y articulación, busca incidir en tres temas cruciales de las juventudes en el país.
Primero, la espiritualidad desde una mirada cristiana e ignaciana que se abre al diálogo con otras expresiones de la fe. Segundo, posibilitar el ejercicio académico y pedagógico en torno a temáticas juveniles y, finalmente, reconocer la importancia de la acción apostólica como posibilidad de incidencia de los jóvenes en los territorios y en sus realidades vitales. Todo ello visibiliza una apuesta estratégica y misional en la que como RJI soñamos aportar a la paz y la reconciliación en Colombia.

Espiritualidad y Vida Interior
Líneas de Acción
1. Discernimiento
2. Comunidades
leer más...
Conocimiento y Formación
Líneas de Acción
1. Programa Movimiento Juvenil Huellas
leer más...
Proyección Social
Líneas de Acción
1. Servicio Ignaciano
2. Medios de Vida
3. Desarrollo comunitario
leer más...
Incidencia y Comunicación
Líneas de Acción
1. Semillero de incidencia
2. Redar
leer más...

Enredómetro

Es una herramienta interactiva de visibilización de los procesos juveniles en la provincia colombiana de la Compañía de Jesús. Nos invita a reconocernos y “enredarnos” para juntos mejor acompañar a los y las jóvenes desde nuestras buenas prácticas y nuestros retos. 
El ENREDÓMETRO permite georreferenciar en el mapa nuestros procesos para identificar desde el marco de la descentralización, como vamos atendiendo a los 5 llamados que nos han hecho los jóvenes en el país.

¿Cómo usarlo?

A continuación, encontrarás una serie de tutoriales breves que te ayudarán a aprovechar al máximo las funcionalidades de la herramienta:
Descubre cómo aplicar este u otros filtros a las visualizaciones

Las visualizaciones del Enredómetro pueden ajustarse mediante filtros para personalizar su contenido. Puede aplicar filtros por departamento, ciudad, obra, tipo de obra, proceso juvenil, fecha, y otros criterios. Para más información sobre los diferentes tipos de filtros disponibles, consulte la siguiente sección.

 Aprende las diferencias entre filtros permanentes y dinámicos

Los filtros dinámicos, aplicados al seleccionar un área en el mapa, obra, proceso juvenil o ciudad, actualizan las gráficas para mostrar únicamente el segmento de información seleccionado. En cambio, los filtros permanentes limitan la visualización a la información correspondiente al criterio elegido y, a diferencia de los filtros dinámicos, se mantienen activos de manera persistente a lo largo de las diferentes pestañas.

Descubre cómo eliminar la selección de filtros

Para eliminar todos los filtros aplicados, simplemente haga clic en el botón «Quitar filtros». Esta acción removerá tanto los filtros permanentes como los dinámicos, restableciendo la visualización a su estado original.

 Aprende las diferencias de esta interacción

Al seleccionar un departamento en el mapa, podrá visualizar el porcentaje que representa su población en las gráficas. Por otro lado, al seleccionar una sección específica de una gráfica, podrá identificar quiénes corresponden a esa selección, incluyendo detalles como departamento, ciudad, obra y proceso juvenil.

 Descubre cómo seleccionar múltiples filtros dinámicos

Para seleccionar varias regiones simultáneamente, mantenga presionada la tecla CTRL mientras selecciona los filtros deseados. Esta funcionalidad le permite crear grupos personalizados según sus necesidades y es aplicable a todos los filtros dinámicos.

Aprende a buscar obras y procesos juveniles por nombre

Puede realizar búsquedas específicas ingresando el nombre de la obra o proceso juvenil de interés en el buscador ubicado en la sección correspondiente. Estos filtros se aplican de forma permanente, ajustando toda la información visualizada. Para eliminarlos, puede utilizar el icono de borrador junto a la barra de búsqueda o el botón «Quitar filtros».

Descubre cómo visualizar datos adicionales

Puede obtener información adicional manteniendo el cursor sobre la sección de interés durante unos segundos. Al hacerlo, podrá ver detalles como el número de registros correspondientes, el nombre completo de la sección y otros datos relevantes.

Aprende a navegar entre las pestañas del Enredómetro

Puede navegar entre las pestañas utilizando las flechas, el sistema de nombres de pestañas o la interfaz de Power BI.

Descubre cómo visualizar las instrucciones por pestaña

En la mayoría de las pestañas encontrará breves instrucciones que facilitan la comprensión de las visualizaciones mostradas. Se recomienda leerlas con atención para un mejor entendimiento de los datos.

TESTIMONIOS

LO QUE DICEN DE NOSOTROS

Jóvenes de nuestra red

El compartir de la Asamblea MAG+S fue un espacio muy gratificante para mí como joven vinculado hace algún tiempo a obras de la Compañía, porque me permitió soñar y encontrar respaldo a mis sueños en personas con …

 

Pablo del Toro

 

Leer más…

Camino Claver fue una experiencia bastante movida desde lo espiritual y me permitió ir descubriendo cosas en el camino. Me aclaró cosas que no tenía en mi panorama y creo que eso me lo permitió haber llegado con la apertura …

 

Victoria Eugenia Marchena

 

Leer más…

La pequeñez de Dios se vive en Ginebra, en una pequeña vereda llamada Cocuyos, desde la generosidad de una comunidad que recibió a nuestro equipo misionero como si lo conociera de toda la vida, en cada tacita de café, en cada palabra, cada sonrisa, en cada atardecer …

 

Alejandra Fajardo

 

Leer más…

Lo más significativo que he descubierto es que Dios no se presenta en un único espacio o de una única forma, acostumbramos a percibir a Dios que se encuentra en el silencio, en la tranquilidad y claro, desde ahí lo podemos ver, pero también, en este encuentro …

 

Miguel Ángel Arias Sierra

 

Leer más…

El encuentro internacional fue un espacio para aprender, compartir y reflexionar.
Las experiencias que adquirimos como comunidad y en sí como persona me hicieron dar cuenta de lo mucho que ha aportado huellas a mi crecimiento…

 

Paula Rojas

 

Leer más…

El encuentro internacional de huellas fue una experiencia que no solo los huellistas necesitábamos, sino el movimiento también.
Hacer un ejercicio de memoria sobre la historia del movimiento en Colombia y Venezuela, reconocer todos nuestros logros, experiencias y aprendizajes, tener claro que somos, quienes somos, que querremos, de donde vinimos, a donde nos queremos proyectar y cuáles son nuestros retos a superar, fue clave par…

 

Nancy Avila

Leer más…

Mi experiencia con el encuentro internacional de huellas fue algo increíble, yo soy nuevo en el movimiento y vivo en Cali donde el movimiento es casi nuevo también, y saber que este movimiento ya tiene 11 años me llene de alegría, en el encuentro pude aprender varias cosas que nunca olvidaré, pude conocer a varias personas muy especiales donde noté que tuvimos química, química de querer salir adelante por un mejor país, pude conocer a nuestros hermanos venezolanos donde nos…

 

Kevin Herrera

Leer más…